Historia de nuestra institución

El sueño de todo docente es crear su propio colegio, así como cada profesional quiere montar su empresa y ser independiente.

Pero materializar ese sueño demanda unos retos y compromisos que no todos están dispuestos a recorrer y en la mayoría de los casos esos sueños se abandonan antes o durante el proceso.


En nuestro caso, buscar el sitio apropiado fue la primera tarea que nos impusimos y, como para ese entonces éramos empleados en otros colegios, el horario disponible para esa tarea era en las noches o fines de semana. Un familiar nos dijo que en Bosa San José no había colegios privados y que allí estaban construyendo la urbanización de la Esperanza y San Diego (año 1998). La única urbanización terminada era San José de Maryland, donde vimos también un potencial poblacional.


A media cuadra encontramos una casa de tres pisos con el aviso: se arrienda. Estacionamos el carro un domingo a las 10:00 de la mañana y timbramos para conocer el predio, pero cuando estábamos haciendo el recorrido por el segundo piso un ladrón estaba metido en el carro; con un grito se asustó y salió corriendo con el radio y una chaqueta que habíamos dejado dentro. El señor Rigoberto, dueño de la casa, nos dijo que eso era señal que nos iba a ir muy bien aquí, y lo dijo con tanta convicción que le creímos. Ese día decidimos tomar la casa en arriendo. Era horrible: una fábrica de colchones con pisos en tierra y paredes sin revoque, pero la premonición nos dijo que ese era el lugar. A la semana siguiente, mientras sacaba el carro del predio, un señor borracho, que pasaba en bicicleta nos estrelló de lado y con patadas a las latas y frases insultantes nos amenazó de muerte.

Días después, otro vecino, también empapado en alcohol, me encaró diciendo que si también habíamos llegado a robarle a la gente del barrio. Luego nos enteramos que, en esa misma casa, una señora había puesto un aviso de colegio, recogió dineros de matrículas y uniformes y
desapareció. En medio de tantas adversidades, la decisión estaba tomada: presentamos la propuesta de creación a la Secretaria de Educación y empezamos las obras de adecuación. En febrero de 1999 iniciamos labores con 220 estudiantes de preescolar y primaria.